sábado, 22 de febrero de 2014

La poesía de principios del siglo XX

La poesía española de principios del siglo XX comienza siendo fundamentalmente modernista, es decir, busca la belleza y la evasión de la realidad mediante un lenguaje complejo y renovador, dirigido a los sentidos.

  • Los poetas de la Generación del 98 se decantan poco después por una expresión más sencilla y un mayor intimismo
    • Antonio Machado es el principal representante de esta evolución poética: comienza siendo modernista, pero evoluciona después hacia una poesía sencilla y muy profunda, basada en su propia experiencia vital.
      • Soledades, galerías y otros poemas
      • Campos de Castilla
 
Antonio Machado y Leonor

  • La Generación del 27 está formada por un grupo de poetas que coincidieron en 1927 en la celebración del centenario de la muerte de Góngora, poeta al que admiraban. También tenían como referente la obra de Juan Ramón Jiménez, y quisieron defender una poesía cuidadosa en la forma y construida a partir de una imaginación libre. A estas características se añadió también el compromiso social, ya que la Guerra Civil española hizo que los miembros de este grupo poético se alejaran y que muchos se marcharan incluso al destierro. 


Algunos poetas de la Generación del 27 son los siguientes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario