Los siglos XV y XVI presentan las siguientes características fundamentales:
- Se produce el auge económico de la burguesía.
- La valía del ser humano no depende de su rango familiar, sino de su capacidad (individualismo).
- Surge el Humanismo, movimiento que se interesa por todo lo humano, que es ahora lo más importante. De este antropocentrismo se derivan consecuencias:
- Surge la ciencia moderna.
- Aparecen posturas religiosas más radicales (protestantes).
- Renace el legado cultural clásico (Renacimiento).
![]() |
La escuela de Atenas (Rafael) |
En este enlace podéis consultar el esquema en el que se resumen las características principales de la literatura española del siglo XVI, así como los géneros y los autores que destacaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario