domingo, 27 de octubre de 2013

Trabajo sobre literatura romántica española

La parte de literatura de este tema la vamos a trabajar a través de la lectura y el análisis de textos. La fecha máxima de entrega del trabajo será el día del examen del tema 2 (15-10-2013).

Las actividades de las que debe constar el trabajo son estas:
  • Esquema con las características generales del Romanticismo y con las características, autores y obras fundamentales de la prosa y la lírica románticas en España.
  • Lírica. Texto de Espronceda: el poema Canción del pirata
    • Resumen del texto
    • Tema del texto
    • ¿Qué simboliza el pirata?
    • Cinco ejemplos de recursos literarios
    • De las características generales del Romanticismo que hemos estudiado, ¿cuáles se pueden aplicar a este texto para demostrar que es romántico?
  • Prosa. Texto de Bécquer: la leyenda La voz del silencio
    • Resumen del texto
    • Tema del texto
    • ¿Quién es el narrador de la leyenda?
    • Cinco ejemplos de recursos literarios
    • De las características generales del Romanticismo que hemos estudiado, ¿cuáles se pueden aplicar a este texto para demostrar que es romántico?

No hay comentarios:

Publicar un comentario