Las oraciones compuestas constan de varias oraciones simples relacionadas entre sí. Esta relación puede ser de tres tipos:
- Yuxtaposición. Las oraciones se unen mediante un signo de puntuación (coma, punto y coma); ambas tienen el mismo "nivel de importancia", así que podrían aparecer aisladas. Por ejemplo, Yo juego al fútbol; mi hermana toca el piano.
- Coordinación. Las oraciones se unen mediante una conjunción (nexo). Como en el caso anterior, las oraciones también podrían aparecer aisladas. Por ejemplo, Yo juego al fútbol y mi hermana toca el piano.
- Subordinación. Una de las oraciones depende de la otra, de manera que una actúa como principal y la otra se subordina a ella. Por ejemplo, Me dijo que llegaría por la tarde.
Para analizar oraciones coordinadas, señalamos con paréntesis cada una de las oraciones y las marcamos como proposición 1 y proposición 2. El nexo que las une queda fuera de los paréntesis y determina, además, el tipo de coordinada: copulativa (y, e, ni), disyuntiva (o, u), adversativa (mas, pero, sino) o explicativa (es decir, o sea, esto es).
No hay comentarios:
Publicar un comentario