La Revolución industrial surgió en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. Es el conjunto de cambios que se produjeron en el proceso de elaboración de productos y a todas las transformaciones sociales y económicas que se desencadenaron.
Este proceso tuvo lugar por la confluencia de varios factores:
- Monarquía parlamentaria
- Crecimiento demográfico
- Mejoras en la agricultura
- Tecnología
En este último ámbito, el de la tecnología, tuvo una importancia decisiva el invento de James Watt: la máquina de vapor.
Se produjo una segunda Revolución Industrial cuando la industrialización se extendió a otros países europeos. Surgieron nuevas fuentes de energía y, con ellas, tipos modernos de industria. Además, se afianzó la economía capitalista; los burgueses se beneficiaban de ella, pero los obreros, empleados en las fábricas de las ciudades, sufrían unas duras condiciones de vida. Al surgir entre ellos la conciencia de clase, nació el movimiento obrero para tratar de combatir la pobreza y la explotación a la que estaban sometidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario