Los verbos, que expresan acciones, son palabras variables que presentan varios accidentes gramaticales: tiempo, modo, número y persona.
Para averiguar el número (singular o plural) y la persona (primera, segunda o tercera) de una forma verbal, debemos buscar el pronombre personal con el que concuerda. Por ejemplo, tendré concuerda con el pronombre personal yo, así que está en primera persona del singular; dijeron concuerda con él o ella, por lo que está en tercera persona del plural; etc.
Algunas formas verbales son simples (constan de una sola palabra, como hablamos o bastará) y otras son compuestas (están formadas por el verbo auxiliar haber y el participio del verbo conjugado, como he leído o hayamos viajado).
No obstante, hay formas verbales que no tienen número ni persona. Se denominan formas no personales, y son el infinitivo, el gerundio y el participio. El infinitivo y el gerundio, como las formas personales, pueden ser simples o compuestos.
El infinitivo nos sirve, además, para saber a qué conjugación pertenece una forma verbal:
- Si el infinitivo acaba en -ar, el verbo pertenece a la primera conjugación, como salvar.
- Si el infinitivo acaba en -er, el verbo pertenece a la segunda conjugación, como comer.
- Si el infinitivo acaba en -ir, el verbo pertenece a la tercera conjugación, como servir.
Aquí tenéis algunos enlaces para repasar y practicar los contenidos fundamentales sobre el verbo:
Finalmente, para repasar el uso de la letra h, el último apartado de este tema, podéis visitar este enlace.
Examen tema 6: 25-2-2014
Examen tema 6: 25-2-2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario