El modo indicativo tiene cinco tiempos verbales simples y otros cinco compuestos. Para construir las formas compuestas basta con unir la forma del verbo haber en el tiempo simple correspondiente y el participio del verbo que estamos conjugando.
FORMAS SIMPLES
- Presente: canto, temo, vivo,...
- Pretérito imperfecto: cantaba, temía, vivía,...
- Pretérito perfecto simple: canté, temí, viví,...
- Futuro: cantaré, temeré, viviré,...
- Condicional: cantaría, temería, viviría,...
FORMAS COMPUESTAS
- Pretérito perfecto compuesto: he cantado, he temido, he vivido,...
- Pretérito pluscuamperfecto: había cantado, había temido, había vivido,...
- Pretérito anterior: hube cantado, hube temido, hube vivido,...
- Futuro perfecto: habré cantado, habré temido, habré vivido,...
- Condicional perfecto: habría cantado, habría temido, habría vivido,...
Así, para formar el pretérito perfecto compuesto, unimos las formas de presente del verbo haber con el participio del verbo que conjugamos; para formar las del pretérito pluscuamperfecto, las formas del pretérito imperfecto del verbo haber con el participio de nuestro verbo; etc.
Lo mismo ocurre con los tiempos del modo subjuntivo. Los tiempos más frecuentes de este modo son los siguientes:
FORMAS SIMPLES
- Presente: cante, tema, viva,...
- Pretérito imperfecto: cantara o cantase, temiera o temiese, viviera o viviese,...
FORMAS COMPUESTAS
- Pretérito perfecto: haya cantado, haya temido, haya vivido,...
- Pretérito pluscuamperfecto: hubiera o hubiese cantado, hubiera o hubiese temido, hubiera o hubiese vivido,...
Encontraréis actividades para repasar los tiempos verbales en esta web y en esta otra.
En el apartado de ortografía de este tema hemos repasado el uso de las letras b y v. Aquí podéis realizar algunas actividades, y en este otro enlace podéis jugar con palabras homófonas.
Examen tema 7: 7-3-2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario