lunes, 28 de abril de 2014

La literatura española de posguerra


La Guerra Civil afectó profundamente a la vida social y cultural española, ya que supuso la muerte o el exilio de muchos autores. Además, la fuerte censura condicionó la publicación y la traducción de todo tipo de obras.


Viñeta censurada de El Capitán Trueno

  • NARRATIVA
    • Realismo social. La literatura pone de manifiesto las injustificas sociales. 



Con la muerte de Franco desaparece la censura y los intelectuales que vivían en el exilio regresan a España. Con la llegada de la democracia se cultivan estilos muy diversos.

  • NARRATIVA. Se intenta volver a la narratividad, es decir, el objetivo no es denunciar la situación de la sociedad, sino simplemente contar historias.
  


  • TEATRO
    • Teatro de autor (años 80)
    • Teatro que realiza una crítica social con humor e ironía

No hay comentarios:

Publicar un comentario