En un periódico encontramos textos con diferentes intenciones y modalidades expresivas. Así, los textos periodísticos se clasifican en dos géneros principales:
- Géneros periodísticos de opinión. Un periodista da su opinión, su visión personal, acerca de un asunto de actualidad. Aquí podéis leer un ejemplo.
- Géneros periodísticos de información. Cuentan de forma objetiva unos hechos de interés general.
- Noticia. El redactor informa con objetividad sobre un hecho que ha sucedido (dónde ha tenido lugar, cuándo, por qué, etc.).
- Crónica. El periodista da una visión personal de los hechos; aporta información pero incluye también sus propios comentarios.
- Reportaje. Se trata con gran profundidad un tema de interés general, incluyendo testimonios directos, entrevistas, información gráfica, etc.
Por otra parte, en este tema hemos repasado los modos subjuntivo e imperativo, así como el uso de r y rr, s y x. En estos enlaces podéis realizar actividades interactivas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario