viernes, 17 de enero de 2014

España: geografía física


España se encuentra en el suroeste de Europa, y su territorio está compuesto por tres unidades geográficas:

  • Las Islas Baleares en el mar Mediterráneo y las Islas Canarias en el oceáno Atlántico
  • Ceuta y Melilla en el norte de África
  • La zona continental, la unidad geográfica de mayor tamaño que forma, junto con Portugal, la Península Ibérica.

Relieve
La Meseta Central es la unidad básica de relieve de España. Las demás unidades de relieve se clasifican según su situación con respecto a ella.
  • Montañas interiores (en el interior de la Meseta Central): Sistema Central, Montes de Toledo,...
  • Montañas periféricas (alrededor de la Meseta Central): Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Sierra Morena,...
  • Montañas exteriores (fuera de la Meseta Central, en la periferia de la Península): Pirineos, Sierra Nevada,...
Sierra Nevada
Otras unidades de relieve son, en la España continental, las depresiones del Ebro y del Guadalquivir, y en la España insular, el Dorsal de la isla de Tenerife. En esta sierra se encuentra el pico montañoso más alto de España, el Teide, que mide 3.718 metros. Los picos más altos de la España peninsular son el Mulhacén, en Sierra Nevada  (3.478 metros), y el Aneto, en los Pirineos (3.404 metros).

Variedad de climas
España se encuentra en una zona de clima templado, pero su variedad de relieve y su ubicación hacen que haya diversidad de temperaturas y precipitaciones y, por tanto, variedad de climas.
  • Clima oceánico en la España húmeda (Galicia y zona cantábrica).
  • Clima continental en la zona central de la Península.
  • Clima mediterráneo en el Levante, las Islas Baleares y el sur de Andalucía.
  • Clima subtropical en las Islas Canarias.
  • Clima de montaña en las zonas más altas de las sierras y cordilleras.
Teide (Tenerife)
 Costas
  • Costa cantábrica: predominan las costas rocosas y los acantilados. Cabo de Peñas, golfo de Vizcaya,...
  • Costa atlántica: en Andalucía alternan las costas rocosas con las llanas; en el norte, la acción del Atlántico sobre el litoral de Galicia ha provocado la aparición de profundas rías. Rías Altas, Rías Bajas, cabo de Fisterra, golfo de Cádiz,...
  • Costa mediterránea: predominan las costas llanas. Cabo de Palos, golfo de Valencia,...

Principales ríos
  • Vertiente cantábrica: ríos muy cortos, caudalosos y de caudal regular. Nalón, Bidasoa,...
  • Vertiente atlántica: ríos largos de caudal irregular. Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir,...
  • Vertiente mediterránea: ríos cortos de caudal irregular. Ebro, Segura,...
Río Guadalquivir a su paso por Sevilla

Actividades interactivas

No hay comentarios:

Publicar un comentario