viernes, 17 de enero de 2014

La oración gramatical. Clases y relaciones

Según la intención comunicativa del hablante, se diferencian varias clases de oraciones:
  • Enunciativa: se afirman o se niegan unos hechos. Tengo grandes amigos. No hace calor.
  • Interrogativa: se hace una pregunta. ¿Qué hora es?
  • Exclamativa: se expresa una opinión o una emoción. ¡Qué susto!
  • Desiderativa: se expresa un deseo. Ojalá pueda viajar a Londres este verano.
  • Exhortativa: se expresa un ruego o una orden. ¡Cierra la puerta!
  • Dubitativa: se manifiesta una duda. Quizás sea verdad.
Además, los sintagmas y las oraciones pueden establecer entre sí varios tipos de relaciones sintácticas:
  • Coordinación: se unen dos o más sintagmas u oraciones a través de una conjunción; todos los elementos tienen el mismo nivel de importancia y podrían aparecer de manera independiente. Por ejemplo, Compraron libros y cuadernos. Cambiaron los muebles y redecoraron el piso.
  • Yuxtaposición: las oraciones tienen el mismo nivel de importancia y podrían aparecer independientes, pero no van unidas por una conjunción, sino por una coma o un punto y coma. Por ejemplo, Parecía pensativo; una duda le rondaba la cabeza.
  • Subordinación: un sintagma depende de otro más importante, o una oración se inserta en otra principal desempeñando en ella una función sintáctica concreta. Por ejemplo, Ayer compramos las entradas del concierto. No sabía que Juan había encontrado trabajo.

Fecha examen tema 5: 30-1-2014
Fecha recuperación (1ª evaluación): 4-2-2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario